Entradas

Procedimiento de evaluación

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN En el proceso de evaluación de las áreas y asignaturas del plan de estudios se determinan los siguientes procedimientos: Cada asignatura es evaluada con dos logros, cada uno de los cuales está conformado por cinco (5) indicadores, para un total de diez indicadores por periodo. El Colegio adopta las escalas de valoración de IBO para los niveles de Educación Básica y Media, evaluando cada indicador en una escala de UNO (1) a SIETE (7) siendo UNO (1) la valoración mínima y SIETE (7) la valoración máxima. Resultado que se obtiene después de evaluar las actividades que el docente plantea para cada uno de los indicadores. Si la sumatoria de ellas arroja como resultado 7,6 ó 5 el indicador se encuentra aprobado y se considerará FORTALEZA, si es de 4 o menos se considerará OPORTUNIDAD DE MEJORAMIENTO. En Preescolar, se evalúa todo cuanto el niño o la niña experimenta y hace. Se tiene en cuenta qué hace, cómo lo hace, para qué lo hace, con qué lo hace, co...

Finalidad de la educación

Imagen
Determinar los logros definidos en el Proyecto Educativo Institucional Estimular el afianzamiento de valores y actitudes Favorecer a cada alumno el desarrollo de sus capacidades y habilidades Identificar los diferentes ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje Contribuir a la identificación de las limitaciones o dificultades para consolidar los logros del proceso formativo. Permitir al alumno aprender del acierto, del error y de la experiencia

Derechos y deberes de los alumnos

Imagen
              DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS DERECHOS   Recibir una educación integral de calidad, conforme con los principio, objetivos, el fin del estudiante y la modalidad propia del colegio.   Ser tratado en todo momento y por todos los agente de la comunidad educativa con dignidad, respeto sin indiscriminaciones de ninguna índole.   Los niños tendrán una educación participativa, teniendo en cuenta el desarrollo del proyecto educativo institucional.   Tendrán derecho a participar en todas las actividades curriculares del jardín   Tendrán oportunidad de participar en las diferentes actividades lúdicas, previo acuerdo con sus padres.   A que se conozcan los demás derechos consagrados en la constitución política y en el código del menor.   A ser atendidos y aconsejados por   las directivas, orientadoras y profesoras en las dificultades que pued...

Principios de convivencia

   PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA *   Dialogo   Amistad *   Tolerancia   respeto *   Amor   a   la   verdad *   solidaridad *   Servicio *   Honestidad Perdón *   Alegría *   Amor

Gobierno escolar

  GOBIERNO ESCOLAR *EL CONSEJO DIRECTIVO Integrado así: a. La Directora General, quién lo preside. b. Dos representantes del personal docente elegidos por la Asamblea General. c. Un representante de los alumnos, elegido   por los mismos estudiantes en Asamblea General. e. Un representante de ex alumnos.                 EL CONSEJO ACADEMICO:   Lo conforman: 1. La Directora General, quién lo preside. 2. Directivo docente y docente de cada nivel Según el Artículo 24 del Decreto   1860/94, el Consejo Académico tiene   las siguientes FUNCIONES: a. Organizar, revisar   y analizar la actualización del   Proyecto   Educativo Institucional. b. Estudiar y promover el continuo mejoramiento del Currículo. c. Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución. d. Participar en la Evaluación Institucional Semestral. e. Supervisar el proceso general de evalua...

Uniforme

Imagen
Las prendas que conforman el uniforme escolar del Jardín Infantil “ Creando huellitas” son de uso obligatorio según el modelo, materiales y colores establecidos, así: • La presentación personal y el aseo deben ser excelentes ya que será de permanente exigencia por parte de las directivas y profesoras; es la imagen de su hijo y la institución.    De maternal a párvulo se hará uso exclusivo  de este uniforme                 De pre- jardín  a jardín  se hará  uso exclusivo  de este uniforme    

Bandera

Imagen